Tras afirmar en febrero que no venderían procesadores de sobremesa de 64 bits hasta que Longhorn llegase al mercado, Intel ha decidido rectificar y ahora planea lanzarlas a principios de 2005.
La razón para este cambio ha sido la gran acogida de la gama Athlon 64 de su rival AMD, junto con la llegada de Windows XP 64-bit Professional x86 Edition en algún momento de la primera mitad de 2005. Las CPUs de 64 bits serán de un único núcleo, estarán basadas en la arquitectura Pentium 4 con 2MB de caché, y orientadas para los grandes jugadores y entusiastas, según la propia Intel.
Además de este anuncio, Intel también aprovechó para clarificar sus planes de CPUs con doble núcleo. Intel comenzará a vender un procesador de doble núcleo basado en Smithfield durante el primer trimestre de 2005, mucho antes de lo que los analistas suponían. Esta CPU será parte de la plataforma Lyndon, que también incluirá la tecnología de gestión de energía SpeedStep, ya usada en los procesadores portátiles Pentium M.
Con el 2004 casi acabado, resulta evidente que las cosas no le han ido muy bien a Intel: cuando abandonó el proyecto de Prescott a 4GHz en octubre, quedó claro que el fin de la estrategia "velocidad de reloj a toda costa" estaba cerca, y este reciente anuncio lo ha confirmado. Así, Intel se centrará ahora en sus tecnologías "Ts", destinadas a obtener el máximo rendimiento de sus CPUs sin necesidad de aumentar la velocidad de reloj. La arquitectura de doble núcleo y 64 bits, SpeedStep e HyperThreading forman parte de dichas Ts.
Para Intel es importante recuperar el terreno que AMD le ha arrebatado gracias al éxito del Athlon 64 y la creciente popularidad del Opteron. Afortunadamente para ella, los planes de AMD no incluyen el doble núcleo hasta la segunda mitad de 2005, lo que da a Intel una ventaja de varios meses.
Fuente: Ars Technica (en inglés).