Un periódico taiwanés asegura que habrá escasez de procesadores Pentium 4 de gama baja debido a la gran demanda de dichos chips. Y el hecho de que el Pentium 4 pueda ser el procesador que antes eliminará a su antecesor del mercado en toda la historia de Intel no hace más que agravar los problemas de esta escasez.
Según DigiTimes, las reservas de los distribuidores de procesadores Pentium 4 con bus de 400 y 533MHz es más bien escasa. Sin embargo, DigiTimes está en Taiwan, por lo que no está claro si se refiere sólo a Asia o a todo el mundo.
El chip Pentium 4 más barato que ofrece Intel en estos momentos es el que trabaja a 2'40GHz y con un bus de 533MHz. Sin embargo, en algunos sitios es posible encontrar todavía procesadores de menor velocidad y también a menor precio.
Esta escasez de procesadores Pentium 4 puede ser un signo de alarma para los fabricantes y distribuidores de placas madre, los cuales tienen un amplio stock de placas que admiten únicamente velocidades de 400 y 533MHz. Por tanto, para seguir soportando estos productos, Intel deberá ofrecer procesadores Celeron con buses de 400 y 533MHz, así como procesadores Pentium 4 SSE3 a 2'80GHz, bus de 533MHz, y sin HyperThreading.
Intel confirmó recientemente que sus planes son que en el primer trimestre de 2004 haya un 25% de procesadores Prescott del total de Pentiums 4, y que dicho porcentaje suba hasta el 70% en el segundo trimestre. Para sistemas de bajo precio, Intel lanzará procesadores Prescott-Celeron, de forma que haya un 5% en el primer trimestre de 2004, y que esta cifra suba hasta el 40% en el segundo.
Con el lanzamiento de los procesadores basados en núcleo Prescott, es probable que bajen los precios de las placas madre con soporte de bus a 800MHz.
Intel no ha hecho comentarios a esta noticia.
Fuente: X-bit labs (en inglés).