Intel comenzará a vender esta semana su Pentium 4 más rápido. Este procesador, además, engañará al software haciendole creer que hay dos CPUs en el PC, mejorando el rendimiento.
Intel presentará "durante esta semana, el primer procesador a 3 GHz del mercado", con "dos CPUs virtuales", indicó Paul Otellini, presidente de Intel. Intel no ha querido hacer público el momento exacto de su presentación.
El nuevo Pentium 4 a 3 GHz incluirá lo que Intel denomina tecnología Hyper-Threading, que hace que el procesador aparezca como dos procesadores independientes ante el sistema operativo y el resto del software. Los ingenieros de la empresa afirman que esto puede mejorar el rendimiento hasta un 25 por ciento en algunos programas.
Intel presentó su tecnología Hyper-Threadin en Febrero en sus procesadores Xeon para servidores y estaciones, y ahora lo incorpora a sus procesadores para ordenadores personales. Los sistemas biprocesador, que tienen dos CPUs separadas, son considerados excesivamente caros para la gran mayoría de los usuarios de PC.
"Con un poco de humo, un par de espejos y algo de hardware extra en el chip (aproximadamente un 3 o 4% más), conseguimos simular dos procesadores en vez de uno" dice Nathan Brookwood, analista jefe de Insight 64, una empresa de investigación y consultoria en Saratoga, California. "Esto no sólo acelera las aplicaciones, sino que también evita que el ordenador se ralentice cuando se ejecutan varias aplicaciones simultáneamente".
Multitarea real a bajo coste
Por ejemplo, un sistema se ralentiza excesivamente cuando un usuario tiene dos aplicaciones funcionando simultáneamente, forzando al procesador a cambiar de una a otra varias decenas de veces por segundo. Algunos ejemplos son cuando el usuario navega por la web a la vez que el antivirus revisa el disco duro, o bien cuando se envia un correo-e mientras se comprime video.
"Existen también ciertas aplicaciones que son grandes devoradoras de procesador, como el Microsoft Outlook" dice Brookwood. "Esto crea una gran frustración en el usuario porque parece que la máquina se arrastra, el cursor no se mueve y cree que se ha colgado. Estas situaciones se alivian sobremanera gracias a Hyper-Threading".
Esta tecnología también mejorará el rendimiento de los sistemas que corran Microsoft Windows XP, Adobe Photoshop u otro software multihilo.
Al funcionar a 3GHz, el nuevo chip ofrece también un incremento de velocidad de reloj sobre su predecesor, el Pentium 4 a 2.8 GHz.
Fuente: Yahoo finance (en inglés).
Más información en The star (en inglés)