El pasado día 23 de septiembre, Advanced Micro Devices comenzó una nueva página en el libro de la computación personal al presentar cuatro nuevos procesadores de 64 bits para ordenadores personales: los esperados Athlon 64.
Hasta ahora, las CPUs de 64 bits estaban disponibles únicamente para estaciones de trabajo de muy alta gama y servidores, a precios que superaban los cientos de euros. Ahora, los sistemas AMD64 son tan asequibles que pueden ser comprados por los típicos entusiastas de ordenadores.
AMD ha lanzado el Athlon 64 FX-51 para sistemas de juego de última generación, el athlon 64 3200+ para ordenadores de sobremesa de alto rendimiento, así como los Athlon FX 3200+ y 3000+ DTR con tecnología PowerNow! para equipos portátiles. Todos los procesadores Athlon 64 incorporan una caché L2 integrada de 1 MB, caché L1 de 128KB, y emplean enlaces HyperTransport para conectar los dispositivos externos de entrada/salida, como puertos AGP.
Las frecuencias de trabajo de los procesadores Athlon 64 no son mayores que las empleadas por la gama Athlon XP, aunque el rendimiento de los nuevos es mucho mayor que la de los viejos. El procesador Athlon FX-51 trabaja a 2'20 GHz, mientras que los Athlon 64 3200+ y 3000+ trabajan a 2'0 y 1'80 GHz respectivamente.
La principal ventaja de los procesadores Athlon 64 y Athlon 64 FX, en la que AMD alberga grandes esperanzas, es su núcleo de 64 bits, capaz de procesar más datos en el mismo tiempo que un chip clásico de 32 bits. Pero en contraste con las ofertas de Intel, IBM y Sun, que también ofrecen chips de 64 bits, la de AMD es 100% compatible con las antiguas aplicaciones de 32 bits, consiguiendo además un mayor rendimiento. Además, los nuevos Athlon 64 soportan los juegos de instrucciones SSE y SSE2, implementados originalmente en los chips Pentium III y Pentium 4 de Intel.
La velocidad de reloj interna no es la única diferencia entre el Athlon 64 FX y el Athlon 64. Tal y como se esperaba, el Athlon 64 FX emplea el Socket 940, y dispone de un controlador de memoria dual-channel, lo que le permite un ancho de banda en el acceso a memoria de 6'40 GB/s. Los Athlon 64 3200+ y 3000+ emplean el Socket 754 y disponen de un controlador de memoria single-channel, capaz de un máximo de 3'20GB/s en accesos a memoria.
Todos los procesadores AMD64 están fabricados con tecnología de 0'13 micras con tecnología de Silicio sobre Aislante (SOI, Silicon On Insulator).
Fuente: X-bit labs (en inglés).
Más información en: AMD (en inglés).