Se rumorea que Intel Corporation seguirá su tradición de hacer los anuncios importantes a final de cada año con la presentación del chip Tejas a finales de 2004. Según The Inquirer, la empresa presentará su segundo diseño fabricado en 90nm, conocido como Tejas, en el último trimestre de 2004, unos 14 meses a partir de ahora.
Ya se ha comentado que el chip Prescott "sólo" alcanzará los 3'80 GHz a finales del segundo trimestre del próximo año, y serán las versiones disponibles hasta esa fecha de 2'80, 3, 3'20, 3'40 y 3'60GHz. Este último se espera que aparezca en el primer trimestre de 2004, y un poco después saldrán las versiones a 2'80 y 3'00GHZ.
Tejas será el último jugador de la familia NetBurst. Sin embargo, el procesador será, probablemente, el de vida más larga desde el Willamette original. El primer Tejas trabajará, muy posiblemente, a 4'0 GHz, y usará tecnología de 90nm. En 2005 o 2006, Intel pasará Tejas a 65nm para aumentar así aún más las velocidades de reloj. Tras ello, Intel planea lanzar un nuevo procesador cuyo nombre clave es Nehalem.
Según los planes de Intel, todos los chips Prescott usarán el bus Quad Pumped a 800MHz. Será con Tejas con el que dará un nuevo salto, para así llegar a los 1066MHz de velocidad de bus. Por otro lado, dado que los procesadores Prescott admitirán memoria DDR-II dual-channel SDRAM a 533MHz, cabe suponer que la empresa quiere que Tejas sea compatible con el mismo Socket T, de igual forma que quiso que el primer Prescott fuese compatible con el último Socket 478.
Fuente: X-bit labs (en inglés).
Más información en: Intel Iberica (en castellano).