Junto con el chipset se ha lanzado un nuevo procesador a 3 GHz (a diferencia de los 3,06 del anterior) con FSB (bus externo) a 800 MHz en lugar de los 533 empleados hasta ahora. Además está prevista la comercialización de otros procesadores con esta frecuencia de bus. Aumentar la frecuencia del bus frontal repercutirá en un aumento del rendimiento general de todo el sistema.
El chipset 875, de nombre clave Canterwood, incorpora otras novedades, además del bus a 800 MHz, como el puerto AGP 8x; la integración de Gigabit Ethernet con un canal específico (CSA), independiente del PCI, soporte para memoria ECC o los 8 puertos USB 2.0. Además se incluye sonido surround y dos puertos Serial-ATA con capacidad para conectar dos discos en configuración RAID, acelerando su tiempo de acceso.
Pero el avance más importante es la tecnología PAT (Performance Acceleration Technology, Tecnología de Aceleración del Rendimiento). Básicamente consiste en comprobar la calidad de los chips al final del proceso de fabricación, y en los mejores, implementar nuevas rutas de proceso que permiten emplear menos ciclos de reloj para una misma operación.
Según ha podido saber PC World, el nuevo chipset se anunciará en conferencia de prensa en Taipei el 15 de Abril.
Un segundo chipset denominado Springdale-G se espera para mayo (según fabricantes de placas base). Incluye el FSB a 800 MHz, soporte para DDR 400 MHz y el resto de novedades de Canterwood, salvo que no utilizará PAT e integrará funciones gráficas renovadas.
Por otra parte tiendas de Tokyo ya disponen de muestras de procesadores a 2,6 y 2,8 GHz con bus a 800 MHz, aunque no han podido facilitar su precio ni fecha de lanzamiento.
Fuente: Noticias PCWorld (en castellano)
Más información en: Intel España (en castellano).