Hitachi y LSI Logic unen sus fuerzas para desarrollar una versión serie del popular interfaz SCSI, que se denominará SAS. Las dos empresas compartirán diseños, resultados de pruebas y otra información, además de participar en otras actividades conjuntas.
Durante años dos eran los estandares que competían en el campo de la conexión de discos duros: el interfaz ATA usado en los PCs, y el más rápido pero más caro SCSI, usado principalmente en servidores.
Desgraciadamente, estos protocolos son en paralelo y ya han tocado techo en lo que se refiere a velocidad de reloj. Esto significa que para acelerar la tasa de transferencia no queda más remedio que usar un bus más ancho, pasando, por ejemplo, de 32 a 64 cables. El problema surge a la hora de sincronizar los datos que fluyen por todos ellos, pues las longitudes de cada cable nunca serán exactamente las mismas.
Las conexiones serie tales como SATA y el nuevo SAS se consideran la única forma de acelerar la tasa de transferencia entre dispositivos que hoy en día se conectan a traves de conexiones en paralelo.
La capa física de SAS es compatible con Serial ATA (SATA), su rival más cercano. Esto dará a los usuarios la posibilidad de usar unidades SATA o SAS en el mismo ordenador. SAS, además, permitirá a las empresas seguir usando SCSI y conseguir a la vez tasas de transferencia de hasta 3Gbps, según el comunicado.
"SCSI serie permitirá a Hitachi extender sus productos de almacenamiento para servidores a nuevos mercados, como los centros de datos y otras aplicaciones empresariales", ha afirmado Fumio Kugiya, manager del departamento de negocio de servidores en Hitachi Global Storage Technologies (HGST). HGST se creó a finales de 2002. Un 70% pertenece a Hitachi y el otro 30% a IBM.
LSI Logic espera mostrar dispositivos dotados del nuevo SCSI serie este mismo año, y prevee que estarán disponibles en el mercado en 2004.
El Serial Attached SCSI (SAS) Working Group está formado por grandes fabricantes de discos duros -Seagate, Maxtor e IBM-, junto con el fabricante de chips LSI Logic y Compaq (ahora HP). Por su parte, la idea está siendo apoyada por Western Digital, Adaptec, Fujitsu, Hitachi, QLogic y ServerWorks (subsidiaria de Broadcom.
Fuente: News.com (en inglés).